Descripción del proyecto
El Proyecto “Sistema de transferencia de modelo de evapotranspiración real de cultivos para la gestión sustentable del agua” surge en respuesta a la dificultad que enfrentan las instituciones públicas y sobre todo las OUA para contar con la información necesaria para hacer frente al desafío que impone el fenómeno de la escasez hídrica, en particular llegar a establecer los consumos de agua reales por parte de la agricultura en forma dinámica y recogiendo la variabilidad espacial y temporal que caracteriza a esta variable a nivel de cuenca.
Este proyecto desarrolló una Plataforma Informática que permite automatizar la generación de información – y dar fácil acceso a ésta – respecto del consumo real de agua (estimada con la evapotranspiración real de cultivos o ETr ) de los cultivos a nivel de la cuenca del río Copiapó a una resolución espacial de 100 x 100 m cada 8 días. Esta plataforma informática tiene dentro de sus funcionalidades principales el de dar servicio a sistemas de apoyo a la toma de decisiones en la gestión hídrica con alcance territorial que existen actualmente y a otros que se desarrollen a futuro.
Objetivo del proyecto
El objetivo general del proyecto correspondió al desarrollo de una Plataforma Informática independiente para la transferencia de un modelo de evapotranspiración real (ETr) y que sea utilizable para abordar el problema de la dificultad de contar con información necesaria para afrontar la escasez de recursos hídricos.
Hipótesis
La transferencia de la tecnología, que permite el monitoreo integrado de la ETr mediante la asimilación de datos in-situ y satelitales, en un sistema informático con capacidad de inter-operar con otros sistemas de apoyo a la toma de decisiones, permite a una Organización de Usuarios de Agua mejorar su capacidad para estimar y monitorear el uso real de agua de cultivos de sus usuarios a una escala espacial de 100 x 100 m cada 8 días.